• A  A  A  A  

Feminicidios Enero – Mayo 2023

18 Feminicidios en El Salvador

14 feminicidios se cometieron en el período del 1 de enero al 15 de marzo 2023

feminicidios enero / febrero 2023

Planes de seguridad deben incluir los feminicidios en contextos de violencia de pareja

Vivir libre de Violencia 2023

Spot de Observatorio de violencia contra las mujeres

Vivir libres de violencia sexual es nuestro derecho

Poner fin a la violencia sexual contra las niñas y las mujeres es posible, YO TE CREO

Erradiquemos la violencia sexual contra las niñas y adolescentes

Observatorio de violencia contra las mujeres

El Observatorio de Violencia contra las Mujeres recopila, procesa, sistematiza, analiza datos y pone a disposición información sobre la violencia en todo el ciclo de vida de las mujeres en El Salvador.

Indicadores de violencia contra la mujer

Violencia Feminicida

Violencia física

Violencia psicológica

Violencia sexual

Trata de Mujeres

Violencia simbólica

Violencia patrimonial

Violencia económica

Violencia intrafamiliar

Desapariciones

Defendiendo Derechos

Mujeres y Covid 19

Últimas boletinas

Monitoreo de medios recientes

Datos de violencia contra las mujeres

Chart by Visualizer

la Fiscalía General de la República indica que de los 132 feminicidios contabilizados en 2021, el 41% se cometió con arma de fuego, 23% con arma blanca, 18% no se determinó, 7.6% objeto contundente y el resto: no registrado y otros 11%.

62 %

Según este registro las principales víctimas son mujeres jóvenes, el 62% se cometió contra el grupo de 18 a 30 y 31 a 40 años. En este registro (132) se incluyen dos niñas menores de 12 y 8 adolescentes de 13 a 17 años.

 

Chart by Visualizer

El 67 %  de los crímenes se concentraron en cinco departamentos: San Salvador, La Libertad, San Miguel, Sonsonate y Santa Ana.

132

Alrededor de 17 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o ex parejas, en el año 2021, según el monitoreo de noticias realizado por ORMUSA para el Observatorio de Violencia de Género; estos crímenes forman parte de los 132 mujeres asesinadas en 2021, según datos registrados por la Fiscalía General de la República.

Publicaciones recientes

1 2 3 19

Campañas

Apoyan este observatorio

Este sitio cuenta con el apoyo de Fundación para una Sociedad Justa (FJS),  Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo (AVCD), Diputación Foral de Álava (DFA) y Quart de Poblet, Asamblea de Cooperación por la Paz (ACPP). Su contenido es responsabilidad exclusiva de ORMUSA.