El Art. 253 del Código de Familia manifiesta la obligatoriedad que tienen las personas a dar alimentos, es decir se hace exigible, incluso desde que la mujer sale embarazada, cuando...
El Art. 253 del Código de Familia manifiesta la obligatoriedad que tienen las personas a dar alimentos, es decir se hace exigible, incluso desde que la mujer sale embarazada, cuando...
En los meses de agosto y septiembre de 2020, se han identificado diversas expresiones de violencia simbólica contra las mujeres, en medios de comunicación salvadoreños, redes sociales e instituciones del...
De igual forma, es oportuno que los medios de comunicación actualicen sus manuales de estilo, para asegurar que la cobertura informativa contribuya a difundir ampliamente las causas de la violencia...
Dos importantes reformas relativas a la imagen de las mujeres, fueron aprobadas por la Asamblea Legislativa, en marzo de 2019. ...
an Salvador, 30 de noviembre 2020. El Instituto de Medicina Legal (IML), realizó el reconocimiento de 1185 víctimas de violencia sexual en El Salvador, del 1 de enero al 30...
Según datos del Ministerio de Salud del 1 de enero de 2015 al 30 de junio del 2020 realizaron 9,344 atenciones médicas por violencia intrafamiliar, incluyendo consulta por primera vez...
Según datos del Ministerio de Salud del 1 de enero de 2015 al 30 de junio del 2020 realizaron 9,344 atenciones médicas por violencia intrafamiliar, incluyendo consulta por primera vez...
De acuerdo a datos publicados por el Ministerio de Seguridad Pública, 57 mujeres han sido asesinadas a junio de 2020. A esa cifra, se suma 14 feminicidios ocurridos en julio...
Según datos registrados por el Instituto de Medicina Legal, IML, en enero del 2020 contabilizaron 12 feminicidios, con una significativa reducción de 22 casos menos, equivalente al 65% si se...
Durante la pandemia del COVID-19, en El Salvador, como en otros países de la región, se registra un incremento de hechos de feminicidios, muertes violentas de mujeres, llamadas a los...