Según datos de la Policía Nacional Civil, en el primer trimestre de 2019 registraron 78 feminicidios. Según el Observatorio de violencia de género contra las mujeres, de ORMUSA, existe una...
Según datos de la Policía Nacional Civil, en el primer trimestre de 2019 registraron 78 feminicidios. Según el Observatorio de violencia de género contra las mujeres, de ORMUSA, existe una...
La Policía Nacional Civil, informó que en 2018 se cometieron 383 feminicidios, esto es, alrededor de un 20% (88 casos) menos que en 2017, cuando hubo 471....
Según datos de la Policía Nacional Civil, de enero a octubre registraron 329 feminicidios....
La Policía Nacional Civil, registró 274 feminicidios en el período de enero a agosto de 2018, el 69.34% sucedió en cinco departamentos: San Salvador, La Libertad, Sonsonate, San Miguel y...
De los 176 feminicidios registrados por el Instituto de Medicina Legal, IML, en el período de enero a mayo de 2018, el 55.68% fue encontrado en la casa donde habitaban...
El Instituto de Medicina Legal, IML, contabilizó 155 feminicidios en el período de enero a abril de 2018, el 61.29% se registró en cuatro departamentos: San Salvador, Sonsonate, San Miguel...
Según los reconocimientos realizados por el IML, entre los lugares del hecho se encuentran: la calle, autobús, barranco, cañal, lotificación, carretera, finca, predio baldío, quebrada, vía pública, terreno, entre otros....
Según datos del Instituto de Medicina Legal, el arma de fuego es la más utilizada en los feminicidios de mujeres en el período de enero a agosto de 2017, en...
El Instituto de Medicina Legal, IML, registró 429 feminicidios en el período de enero a noviembre de 2017. Esto es un poquito menos de los casos registrados en la misma...
Según datos del Instituto de Medicina Legal, IML, entre enero y octubre de 2017 hubo 395 feminicidios, es decir, uno cada 18 horas....