08 Abr Escasa información de agresores, en denuncias por violencia intrafamiliar
Según datos de la Policía Nacional Civil, de enero a marzo de 2019 recibieron 405 denuncias por violencia intrafamiliar, esto es alrededor de cinco casos diarios. El 40% de denuncias realizadas no da mayor información del agresor, (No datos, otros, información en blanco) lo cual se conoce que podría ser debido a las amenazas que estos realizan a las personas denunciantes, por lo cual las víctimas no dan mayor información.
Sin embargo, los datos confirman que los mayores agresores son hombres: cónyuges o ex cónyuges de las mujeres, seguido por otros familiares. Es importante mencionar que en estos datos se incluye la violencia familiar y la de pareja.
VIF por departamento En San Salvador, San Miguel y Usulután se recibió la mayor cantidad de denuncias, 192, equivalente a 47.41%. Siempre es de analizar que por taza poblacional los departamentos con menos denuncias pueden ocupar los primeros lugares.
Relacionado
-
89.29% de denuncias por violencia intrafamiliar en 2020 fueron de mujeres
Según datos de la Fiscalía General de la República...
15 febrero, 2021 Violencia intrafamiliar -
Atenciones por Violencia Intrafamiliar atendidas por el Ministerio de Salud, enero 2015 a junio 2020
Según datos del Ministerio de Salud del 1 de enero...
16 diciembre, 2020 Violencia intrafamiliar -
Violencia intrafamiliar enero a noviembre 2019
La Procuraduría General de la República, a través ...
02 diciembre, 2019 Violencia intrafamiliar
Sin Comentarios