19 Ene Violencia intrafamiliar, estadísticas 2010
Por: Patricia Portillo
Estadísticas de la División de Servicios Juveniles y Familia de la Policía Nacional Civil, PNC, indican que hubo 1,697 denuncias de hechos de violencia intrafamiliar cometidos contra niñas, adolescentes y mujeres, durante el año 2010. En promedio, más de 140 mujeres por mes denunciaron ser víctimas de violencia en sus hogares. Vale destacar que estas cifras no incluyen los casos de violencia en el contexto de las relaciones afectivas que terminan con Feminicidios, tal es el caso de las víctimas citadas al final de esta nota.
Enero es el mes que registra el mayor número de denuncias con 185 casos, seguido de abril y noviembre con 177. El mes que menos casos reporta es diciembre con 49 denuncias y octubre con 74.
San Salvador, sigue siendo uno de los departamentos con mayor denuncias por violencia intrafamiliar (452), seguido por Usulután, con 295.
Violencia Intrafamiliar por departamentos
Según el registro policial, los departamentos de Santa Ana y Ahuachapán son los que menos denuncias de violencia intrafamiliar presentan; sin embargo, estudios realizados por ORMUSA, señalan que este hecho no significa necesariamente un descenso de los hechos de violencia intrafamiliar, sino que en muchos casos, las mujeres no denuncian la violencia que viven en sus hogares por temor, amenazas u otros factores.
Cuadro de violencia intrafamiliar por grupos etarios
Violencia Intrafamiliar por grupos etarios
Muchas veces, las personas que sufren violencia intrafamiliar no logran escapar con vida del ciclo reiterado que supone la violencia de género en el hogar; los nombres citados a continuación son algunos de los casos reportados por la prensa, que en muchas ocasiones se matiza como delincuencia social, sin ver que detrás de los crímenes existe violencia de género y misoginia, de parte de agresores con nexos familiares o afectivos de las víctimas.
** Marta Gisela H. de 39 años, asesinada por Luis Alberto Ángel, de 42. Según las autoridades policiales, el ex esposo de la mujer la atacó con sus puños y otros objetos contundentes hasta asesinarla, en la Colonia Jardines de Zaragoza en La Libertad, en enero de 2010. **http://www.elsalvador.com/mwedh/nota/nota_completa.asp?idCat=6358&idArt=4419315***
* Maeybi U. , de 19 años, asesinada a puñaladas, por Nery Gómez, su compañero de vida.
** Francisca V. de 18 años, fue asesinada por Walter Medina Orellana, de 24 años, en julio del mismo año. La mujer fue mutilada por su compañero de vida, en el departamento de San Miguel. El cuerpo fue encontrado dos días después en la casa de habitación. Medina Orellana, según las autoridades es el responsable del desmembramiento de varias mujeres.
*http://www.elsalvador.com/mwedh/nota/nota_completa.asp?idCat=6375&idArt=4971772**
Relacionado
-
Violencia intrafamiliar al cierre de 2023: 75% de las mujeres enfrentó más de un tipo de violencia
La Unidad Institucional de Atención Especializada ...
17 octubre, 2024 Violencia intrafamiliar -
Mayoría de victimas de violencia intrafamiliar en 2022 fueron mujeres
La Fiscalía General de la República (FGR) registró...
17 mayo, 2024 Violencia intrafamiliar -
114 casos de Violencia intrafamiliar enero- febrero 2022
En los meses de enero y febrero de 2022, la Fiscal...
03 noviembre, 2022 Violencia intrafamiliar
Sin Comentarios