11 Nov Más de la mitad de las víctimas de delitos sexuales son adolescentes de 12 a 18 años
Las estadísticas oficiales indican que las adolescentes son el grupo de mayor riesgo para sufrir delitos sexuales. Los datos confirman que el 53.68% de estos crímenes fueron denunciados por adolescentes, representando un alza considerable con respecto al mismo periodo del año 2010.
Como puede verse en el cuadro, las adolescentes registran más de la mitad del 100% de los delitos registrados por la Policía Nacional Civil, siendo los más frecuentes las violaciones sexuales y el estupro.
Las cifras serían mucho mayor si se toma en cuenta que muchas adolescentes y mujeres jóvenes son agredidas sexualmente antes de que sus asesinos consuman el feminicidio.
Las cifras indican no solo la gravedad de la violencia contra las mujeres en El Salvador, sino que esta va en aumento y por tanto, exige nuevos enfoques en la investigación y prevención de la misma, especialmente en aquellos departamentos que representan mayor riesgo.
Relacionado
-
Delitos de violencia sexual en el periodo enero- diciembre 2020
Según datos de la Fiscalía General de la República...
19 febrero, 2021 Violencia sexual -
4 mujeres son víctimas de violencia sexual cada día en 2020
an Salvador, 30 de noviembre 2020. El Instituto de...
16 diciembre, 2020 Violencia sexual -
Instituto de Medicina Legal, registró 822 casos de violencia sexual de enero a abril de 2019
822 casos de violencia sexual fueron registrados e...
07 mayo, 2019 Violencia sexual
Sin Comentarios