• A  A  A  A  
 

Violencia sexual – resumen 2013

Violencia sexual – resumen 2013

La Policía Nacional Civil registró un total de 1,820 delitos de violencia sexual durante el 2013. Violaciones, violación en menor e incapaz, agresión sexual en menor e incapaz y otras agresiones sexuales. La mayoría de estos delitos se cometieron en las zonas urbanas.

Por grupos de edad, las jóvenes de 0 a 17 años presentan mayor frecuencia en todos los delitos contra la libertad sexual, a excepción de las violaciones que la PNC clasifica de manera exclusiva a mayores de edad y dentro de éstas, las que presentan el mayor número de denuncia son las de 18 a 30.

En cuanto a la relación entre la víctima y el agresor en la mayoría de casos según el registro de la Policía, no está determinado. En los casos en los que se identifica a los agresores, prevalece el compañero y ex compañero de vida, novio, padrastro, padre y tíos, en ese orden. Es positivo, que las mujeres denuncien a compañeros de vida y ex compañeros por estos delitos, porque muestra que las mujeres están tomando mayor conciencia de sus derechos e identifiquen que una relación forzada siempre será una violación, aunque sea el cónyuge.

Departamentos con mayor cantidad de denuncias San Salvador, La Libertad, La Paz y San Miguel son los departamentos que mayor cantidad de denuncias sobre violencia sexual presentaron durante el 2013. Los departamentos con menor cantidad de denuncias son: Usulután, Cabañas, Chalatenango, San Vicente, Santa Ana, La Unión y Ahuachapán, entre otros.

Relacionado

Sin Comentarios

Publicar un Comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.